A causa de la pandemia, el Voluntariado Social se vio obligado a interrumpir su acción institucional de brindar el desayuno en todos los servicios del hospital (Pabellón Costa Buero, sector de espera de Radioterapia, Pabellón Modelo y Pabellón Central), la orientación a pacientes y familiares, el acompañamiento dentro de la institución, el servicio de pelucas y pañuelos, las sesiones de cuencos tibetanos para pacientes, familiares y personal del Instituto (enfermeras e instrumentadoras de quirófano, que perdieron sus dos sesiones semanales), las sesiones de Reiki… entre otras cosas.
Durante el transcurso de esta pandemia, se vienen desarrollando las siguientes actividades:
- Seguimiento del Voluntariado Social de 95 pacientes identificados con algún tipo de vulnerabilidad personal por el aislamiento social y familiar. En el transcurso de 2020 fallecieron 73 personas, con las cuales nuestro voluntariado estuvo en contacto hasta el final, y posteriormente con sus familiares.
- Apoyo y participación en reuniones organizadas con nuestra plataforma virtual de zoom, realizado por Arte terapia todos los lunes por la tarde (solo suspendido en enero y febrero de 2021 y actualmente renovado).
- Seguimiento de sesiones de apoyo en el duelo con varios grupos, asistiendo en 2020 a 22 familiares de pacientes de nuestra institución y 2 de otras instituciones. En marzo de 2021 comenzaron las sesiones con 6 nuevos familiares en duelo.
- Formación y participación en la Red Acompañar, red creada específicamente a comienzos de la pandemia para asistir a pacientes y familiares afectados por Covid 19. Esta red fue convocada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para acompañar a pacientes aislados en hoteles. (Nuestro voluntariado acompañó telefónicamente a alrededor de 700 pacientes).
- El voluntariado sigue con la confección de pelucas de pelo natural para entregar a las pacientes que así lo requieren. (Durante la pandemia no se están entregando pelucas, pero se sigue recibiendo pelo y se están confeccionando nuevas pelucas.)
- Asesoramiento vía videollamada sobre colocación de pañuelos y pelucas según demanda.
- Asistencia a las reuniones multifamiliares ofrecidas por el servicio de Cuidados Paliativos.
- Se realizaron 6 reuniones con los voluntarios por plataforma zoom, para asesoramiento y acompañamiento a los voluntarios participantes de las actividades telefónicas ofrecidas a los pacientes y familiares.
- Se realizó un ensayo piloto por zoom para los 51 alumnos del curso de Voluntariado Social en Cuidados Paliativos, con 7 clases iniciales, y actualmente se completarán en el curso del año 2021 las 29 clases planificadas en su momento como presenciales, que ahora serán solo por plataforma zoom.
- Se movilizaron por intermedio del Voluntariado Social varios tipos de ayudas con otras estructuras de apoyo de la sociedad (iglesias, comedores, sociedades de beneficencia) para el acompañamiento y cobertura de las necesidades básicas que han carecido algunos pacientes y familiares.
- El “Voluntariado del Árbol” colaboró con medicaciones para los pacientes carenciados gestionando donaciones de farmacias, las cuales pusimos a disposición de dichos enfermos.